Si tienes planes de viajar o emigrar a Europa, deberás considerar la contratación de un seguro de viaje Schengen, que no es más que un seguro médico de viaje que deberá cumplir con determinadas condiciones dispuestas de manera oficial para circular en este espacio.

Primero debes saber que la zona Schengen básicamente es un conjunto de países que acordaron libre acceso entre ellos para quienes los visitan y para quienes lo habitan, es decir, que no es necesario el sellado o control migratorio. Esta zona está conformada por los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtensein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

Seguramente después de escuchar diferentes versiones sobre este espacio, leer alguna información al respecto e incluso advertencias, te preguntarás:

¿Cómo saber cuáles son los requisitos que debe cumplir este seguro? 

Una de las exigencias del tratado a los turistas es contar con boleto de viaje de regreso, demostrar la cantidad de euros necesarios para cubrir los gastos de estadía por el tiempo previsto, en lo posible tener carta de invitación de algún amigo o familiar y, lo que es fundamental, un seguro de viaje Europeo.

Este seguro médico Schengen deberá cumplir con los siguientes criterios:

  • Una cobertura mínima de, al menos, 30,000 euros.
  • Debe de cubrir todos los estados miembros del espacio Schengen.
  • Cubrir cualquier gasto que pueda surgir en relación con la repatriación por motivos médicos.
  • La atención de salud urgente y el tratamiento de urgencias hospitalaria o la muerte.
  • El regreso de un menor de edad.
  • La cancelación o interrupción del viaje.
  • La pérdida, robo o daño del equipaje, objetos personales o documentos.
  • Las conexiones de viaje que se pierdan porque las compañías aéreas no cumplan el horario.
  • Retrasos de viaje debido al clima.
  • Riesgos por secuestro.

Lo más importante, asegurarse que la compañía que contrate tenga licencia y sea aceptada en el país del espacio Schengen al que planea viajar, y contar con un buen asesor de seguros que le sirva de guía en todo el proceso. Por eso en Grupo Olivo, ofrecemos atención personalizada los 365 días del año. Usted elige el destino, y nosotros le seguimos los pasos para protegerlo.